0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Hecho con en Raleigh, NC
Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos
¿Tienes algún comentario? Envíanoslo
7 meses después
Un amigo me pidió que describiera cómo se siente después de ser agredido. Tiene muchas partes diferentes. Está la autoculpa, la preocupación, el miedo, el dolor... Yo lo llamo las emociones. Están los recuerdos, sentir sus manos sobre ti, su voz... Yo lo llamo el dolor físico. También está algo llamado el ritmo... Imagínatelo: una caja con un botón y una pelota que rebota. Cuando te agreden por primera vez, esa pelota es gigante y cada vez que presiona el botón, las emociones y el dolor físico regresan. Pero con el tiempo, esa pelota se hace más pequeña a medida que empiezas a sanar. Algunos días la pelota se hace más grande y presiona el botón con más frecuencia, y otros días solo lo presiona una vez. Solo recuerda que mejora. Puede que nunca te recuperes del todo, pero mejora.
Para mí, sanar es cuando lloras, te caes, te quiebras y gritas. Pero también es cuando ríes, sonríes, cantas, bailas. Es expresar tus sentimientos. También es amarte a ti mismo. Es recibir la ayuda que necesitas de amigos, familiares y profesionales.
Han pasado siete meses desde que publiqué mi historia por primera vez. Ha pasado más de un año desde el asalto. La persona, el "hombre" que me hizo esto, lamentablemente es parte de mi familia. Con la Navidad a la vuelta de la esquina, nos reunimos anoche. Lo miré a los ojos por primera vez, aunque vamos a la misma escuela. Mi corazón se encogió cuando pasó a mi lado. Me sentí nerviosa toda la noche. Todavía me siento así. Salí de mis zapatos y lo miré desde otra perspectiva. Me di cuenta de que ha cambiado y ha crecido desde el incidente. Me di cuenta de que ahora es más maduro. No lo perdono, no me siento segura a su lado ni lo entiendo. Puede que nunca lo haga. Pero he llegado a entender que eso está bien. Está bien llorar, gritar, caer, sentirse herida. Porque dejar salir esos sentimientos es lo que te ayudará a superar esto.
Historia original
Se me caen las lágrimas cuando tengo flashbacks. La cantidad de veces que corrí al baño y lloré recordando esas noches. Paralizada de miedo, incapaz de moverme. Sentir sus manos en mi piel. Y escuchar su voz mientras intenta asegurarse de que no estoy despierta. Las excusas que he escuchado y la incredulidad que he sentido, que todavía siento. La mayoría no cree mi historia, cree la suya porque "¿cómo pudo hacer eso?". Actúan como si nunca hubiera añadido la segunda parte de su versión; admitió haberme tocado sin mi consentimiento. La gente no se da cuenta de que compruebo que las puertas estén cerradas antes de acostarme. No se dan cuenta de que siempre lo vigilo, asegurándome de que no esté a punto de hacer otra travesura. Las excusas que usan. Se creen sus excusas y hacen como si nada hubiera pasado. La agresión sexual se ha normalizado, pero se olvidaron de mí, que todavía me ahogo en el dolor. La niña que llevo dentro se vio obligada a crecer esa noche. Esa parte de mí que nunca recuperaré. El miedo a que nunca perderé. Y los recuerdos que no se pueden borrar. La mayoría culpa a la ropa que llevaba puesta. Esas noches llevaba pijama. Pantalones cortos y una camiseta sin mangas. Considerando que afuera hacía 40°, creo que tenía derecho a llevar esa ropa. Cuando pienso en esa noche, mi corazón se encoge. Es como si mi corazón se agrandara y me presionara el pecho. Cada vez que tengo un flashback, revivo la experiencia. Siento sus manos sobre mí y recuerdo el dolor que sentí. La mayoría de los sobrevivientes dicen que casi estaban rotos, pero no creo que yo califique para casi rotos. Estoy roto. Y me sorprendo cada día de no lloro delante de él. La gente piensa que necesito palabras de aliento, pero en realidad necesito un abrazo. Eso es todo lo que quiero, un abrazo de la persona adecuada. Un abrazo.
Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Hecho con en Raleigh, NC
|
Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos
Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener Our Wave un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.
Actividad de puesta a tierra
Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:
5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)
4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)
3 – cosas que puedes oír
2 – cosas que puedes oler
1 – cosa que te gusta de ti mismo.
Respira hondo para terminar.
Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.
Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).
Respira hondo para terminar.
Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:
1. ¿Dónde estoy?
2. ¿Qué día de la semana es hoy?
3. ¿Qué fecha es hoy?
4. ¿En qué mes estamos?
5. ¿En qué año estamos?
6. ¿Cuántos años tengo?
7. ¿En qué estación estamos?
Respira hondo para terminar.
Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.
Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.
Respira hondo para terminar.
Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.
Respira hondo para terminar.