🇳🇿

¿Es esto una agresión o estoy siendo dramática? Fui a ver a un terapeuta por un trastorno alimentario, pero en la mayoría de las sesiones me hacía preguntas sobre mi vida sexual y me aconsejaba practicar con juguetes para estar lista cuando conociera a alguien. También solía tocarme los muslos. Sucedió hace varios años, pero olvidé que me tocaba hasta hace poco. Sin embargo, temo estar siendo demasiado dramática al respecto y no fue tan grave, y tal vez solo estoy siendo demasiado sensible al respecto. Sin embargo, mi trastorno alimentario empeoró mucho, porque quería hablar de eso y no de sexo. Me han dicho que, como soy adulta, hablar no cuenta como agresión, aunque sea inapropiado, pero ahora que recuerdo el contacto físico, no sé si lo es. Es muy confuso, y no sé por qué me molesta tanto ahora, cuando antes estaba bien.

Dr. Laura

Respuesta por Dr. Laura

Enfermera de Salud Mental con Doctorado y Examinadora de Enfermera de Agresión Sexual

Muchas gracias por confiar en nosotros. Lamento mucho lo que has pasado. Tus sentimientos son totalmente válidos y no estás siendo demasiado dramático ni sensible. Lo que experimentaste importa.

Lo que has descrito parece una profunda violación de los límites profesionales y la ética terapéutica que te causó un daño real y duradero. El rol fundamental de un terapeuta es brindar un espacio seguro y profesional centrado exclusivamente en tu sanación, no sexualizar la relación terapéutica ni tocarte inapropiadamente. Por lo que has compartido, tu terapeuta traspasó límites profesionales que jamás deberían traspasarse. Hacer preguntas intrusivas sobre tu vida sexual, sugerirte usar juguetes para prepararte para futuras relaciones y tocarte los muslos son comportamientos profundamente inapropiados en cualquier entorno terapéutico. Estas acciones representan una falta profesional grave y constituyen tanto acoso sexual como, en el caso del contacto físico no deseado, agresión sexual.

Cuando alguien en una posición de poder y confianza te toca de forma sexual sin tu consentimiento, se considera agresión, independientemente del contexto, tu edad o el tiempo transcurrido. Ser mayor de 18 años no significa que sus acciones sean aceptables ni menos dañinas. Toda persona tiene el derecho fundamental a sentirse segura y respetada, especialmente al buscar ayuda profesional. Las conversaciones sexuales inapropiadas, aunque quizás no se definan legalmente como agresión, representan graves violaciones que crearon un entorno dañino y de explotación cuando te encontrabas en tu punto más vulnerable.

Es completamente comprensible que tu trastorno alimentario empeorara durante este tiempo. Acudiste buscando ayuda por algo específico y profundamente personal, solo para que tus sesiones se viesen secuestradas por un enfoque sexual inapropiado. El hecho de que tus síntomas empeoraran porque las sesiones se centraron en temas sexuales en lugar de tus necesidades reales muestra el impacto directo y medible de esta mala conducta en tu bienestar. Este terapeuta te falló profundamente cuando más necesitabas la atención adecuada.

También es completamente normal y comprensible que recuerdes y proceses esto ahora, incluso años después. A veces, nuestra mente nos protege suprimiendo o minimizando los recuerdos traumáticos hasta que nos encontramos en un espacio emocional más seguro para procesarlos. El hecho de que inicialmente "olvidaras" el contacto físico no lo hace menos real ni serio. De hecho, esta es una respuesta al trauma increíblemente común que experimentan muchos sobrevivientes. Nuestro cerebro es extraordinariamente protector, y a veces nuestros trastornos alimenticios u otros mecanismos de afrontamiento pueden enmascarar o retrasar el procesamiento de otros traumas. Esto podría explicar por qué estos sentimientos y recuerdos están aflorando ahora, mientras trabajas en tu proceso de recuperación.

Tu sistema nervioso y tus emociones están respondiendo adecuadamente a una violación real que te ocurrió. Mereces un tratamiento adecuado y ético centrado en tu trastorno alimentario, no en explotación sexual disfrazada de terapia. La confusión que sientes tiene todo el sentido. Cuando alguien que se suponía que debía ayudarnos causa daño, puede resultar desconcertante y hacernos cuestionar nuestras propias percepciones.

Tienes derecho a sentirte molesto, enojado, confundido o cualquier otra emoción sobre lo sucedido, sin importar cuánto tiempo haya pasado. Tus sentimientos sobre esta experiencia no solo son señales válidas, sino importantes que merecen ser respetadas y procesadas. Sé que considerar la terapia de nuevo puede ser aterrador después de lo que experimentaste. Es completamente comprensible y muchos sobrevivientes se sienten así. Cuando alguien que se suponía que era una persona segura traicionó esa confianza tan profundamente, es lógico que la idea de ser vulnerable con otro terapeuta te dé miedo.

Si te sientes listo, buscar apoyo de un terapeuta especializado en trauma, especializado tanto en trastornos alimentarios como en trauma sexual, podría ser útil. Sin embargo, no hay presión ni plazo para tomar esta decisión. Puedes avanzar a tu propio ritmo y tomar las decisiones que te resulten más adecuadas y seguras. Mientras tanto, podrías considerar contactar con alguien de confianza para hablar de esto, como un amigo o familiar, o llamar a una línea de apoyo donde puedas procesar estas difíciles revelaciones sin el compromiso de una terapia continua hasta que te sientas más preparado. Estas conversaciones pueden ser un primer paso suave en tu sanación, sin la vulnerabilidad que requiere la terapia formal en este momento.

También podrías considerar denunciar a este exterapeuta ante su junta de licencias cuando te sientas preparado, ya que lo que hizo fue ilegal y poco ético. Sin embargo, esta decisión es completamente tuya y la puedes tomar a tu propio ritmo. No hay presión para tomar ninguna medida en particular: tu sanación y bienestar son lo primero, y mereces concentrarte en lo que te resulte manejable y te brinde apoyo en este momento.

Mereces atención, respeto y el apoyo terapéutico adecuado. Tu recuperación es fundamental y tienes todo el derecho a buscar la ayuda que buscabas. Gracias por contactarnos. No estás solo.

  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Facebook
  • Copiar enlace
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en correo electrónico

Solo estoy comprobando...

¿Descartar mensaje?

Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?

Contenido comunitario similar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

0

Miembros

0

Vistas

0

Reacciones

0

Historias leídas

¿Necesitas un descanso?

Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

Hecho con en Raleigh, NC

|

Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

Publicar un mensaje

Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener Our Wave un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

Haz una pregunta

Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

¿Cómo podemos ayudarte?

Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

Violencia, odio o explotación

Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

Acoso o contacto no deseado

Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

Estafa, fraude o suplantación de identidad

Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

Información falsa

Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

Comparte tus Comentarios

Cuéntanos qué funciona (y qué no) para que podamos seguir mejorando.

Iniciar sesión

Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a Our Wave y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.

Actividad de puesta a tierra

Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:

5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)

4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)

3 – cosas que puedes oír

2 – cosas que puedes oler

1 – cosa que te gusta de ti mismo.

Respira hondo para terminar.

Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.

Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).

Respira hondo para terminar.

Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:

1. ¿Dónde estoy?

2. ¿Qué día de la semana es hoy?

3. ¿Qué fecha es hoy?

4. ¿En qué mes estamos?

5. ¿En qué año estamos?

6. ¿Cuántos años tengo?

7. ¿En qué estación estamos?

Respira hondo para terminar.

Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.

Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.

Respira hondo para terminar.

Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.

Respira hondo para terminar.