0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Hecho con en Raleigh, NC
Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos
¿Tienes algún comentario? Envíanoslo
Historia original
La mayor parte del tiempo siento que he superado su tacto. Pero a veces, todavía siento la calidez de su abrazo. Aparentemente, "no todos los chicos son iguales", así que me acerco y los toco, los provoco y a veces incluso los beso. Creo que lo hago a propósito. Intento convencerme de que lo he superado, que he superado el hecho de que me haya marcado la persona equivocada. Que he superado el hecho de que no puedo estar sola en público. Tengo miedo. No, no miedo, aterrorizada. Tengo miedo de amar a otro sin saber su intención. Tengo miedo de que alguien esté a punto de tomar otro pedazo de mi alma, tengo miedo de que incluso si digo "por favor, para", es probable que sean otras dos palabras malinterpretadas, tengo miedo de que vuelva a suceder. Esto es como alguien que espera quemarse al tocar algo caliente, sin importar cuántas veces le hayan asegurado que el objeto ahora está frío. El miedo sigue ahí, incluso si el peligro ha pasado. Quiero ser amada, pero mis miedos alejan a todos. Después de dos años en una relación abusiva, pensé que podía salir adelante y seguir adelante, pero me acerqué a la persona equivocada. Tenía quince años cuando la frase "para, por favor, estoy cansada" salió de mi boca. Ojalá no tuviera que volver a decirla nunca más. Tengo dieciséis. Han pasado casi cinco meses desde que sucedió, pero de alguna manera se siente como si fuera la semana pasada. La idea de sus manos en mi cuello, la visión borrosa y la frase "Sé que lo deseas" me dan ganas de acurrucarme, llorar y arrancarme las capas de piel hasta que ya no pueda sentir su tacto. "TEPT" lo llaman. Desencadenantes que te devuelven a tu trauma. Paso de largo junto a mis detonantes todos los días; piensan que eres débil porque no puedes enfrentarlos y siempre encuentras otras maneras de evitarlos. No soy débil; simplemente no puedo soportar sentirlo sobre mí cada vez que veo esa chaqueta. Es como la sensación de sumergirse en aguas heladas; el impacto es tan abrumador que, por mucho que lo intentes, parece que no puedes nadar de vuelta a la orilla. No importa cuánto tiempo pase, el trauma persiste y los detonantes te devuelven a ese momento. Pasaron dos meses antes de que hablara sobre lo sucedido. "¿Por qué no dijiste nada antes? Ahora parece mentira". Ojalá pudiera, pero en el fondo estaba avergonzada, asustada y herida. Cada vez que oigo a alguien mencionar su nombre, se me acelera el corazón, me sudan las palmas de las manos y siento que me invade el pánico. Todos dicen que será más fácil, pero ¿cuándo será eso? Como escribió el escritor griego Vasso Charalambous: "El dolor que sientes hoy es la fuerza que sentirás mañana". Sigo intentando encontrar la fuerza para poder confiar en otro hombre sin tener que estresarme si tengo que pegarme la ropa con cinta adhesiva. Fui víctima de una violación y he estado lidiando con sus consecuencias desde entonces. El miedo, la inseguridad y la vulnerabilidad que siento cada vez que alguien menciona su nombre es algo que me cuesta superar. Aunque no puedo hablar por todas las víctimas de violación, puedo decir que, en mi experiencia, el proceso de sanación ha sido invaluable. A través de la terapia y el apoyo de mis seres queridos, he podido superar mi trauma y salir de él como una persona más fuerte. Por ahora, sigo intentándolo. Quiero usar mi historia para asegurarme de que ningún otro sobreviviente se sienta solo en su experiencia. Quiero ser una voz para aquellos que han sido silenciados y espero mostrarles que todavía hay esperanza, incluso después de la oscuridad. Ser fuerte y resiliente, y tener la fuerza para seguir adelante, son cosas de las que estoy orgullosa. No dejaré que lo que me hizo defina el resto de mi vida. Soy más que mi trauma. Soy más que mi dolor. Soy más que lo que él me hizo.
Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Hecho con en Raleigh, NC
|
Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos
Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener Our Wave un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.
Actividad de puesta a tierra
Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:
5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)
4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)
3 – cosas que puedes oír
2 – cosas que puedes oler
1 – cosa que te gusta de ti mismo.
Respira hondo para terminar.
Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.
Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).
Respira hondo para terminar.
Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:
1. ¿Dónde estoy?
2. ¿Qué día de la semana es hoy?
3. ¿Qué fecha es hoy?
4. ¿En qué mes estamos?
5. ¿En qué año estamos?
6. ¿Cuántos años tengo?
7. ¿En qué estación estamos?
Respira hondo para terminar.
Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.
Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.
Respira hondo para terminar.
Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.
Respira hondo para terminar.