🇨🇦
Historia de un superviviente

Permaneceré anónimo.

Historia original

Mensaje para un superviviente

Nunca pierdas la esperanza. Crea recuerdos felices cada día con tus seres queridos y en quienes confías. Son inocentes y una parte muy importante de tu vida. Me esfuerzo mucho para llenar mi mente de recuerdos que apaguen esa época de mi juventud. Han pasado 51 años y sigo esforzándome cada día.

Mensaje de sanación

La sanación es un proceso continuo. Es como el clima, con sus altibajos. Algunos días mis emociones son como un tornado. Intento recordar más momentos felices porque algunas cosas se me olvidan. No puedo olvidar aquella noche de sábado ni la intensidad que persiste. Espero que, a medida que envejezca y cree más recuerdos de momentos felices, se apaguen estas brasas ardientes que están ahí todos los días. No es fácil olvidar algo así…

Estoy lista para compartir mi historia. Tengo 57 años, soy madre, hija, hermana y amiga. Soy una sobreviviente. Me pasó hace 51 años y es un recuerdo tan presente y vívido en mi mente hoy como lo fue aquel sábado por la noche. Mi abuela fue al bingo como siempre y yo estaba en casa con mi abuelo. El partido de hockey estaba puesto porque era la Noche de Hockey en Canadá y todos los sábados por la noche era lo que todos veían. Sentada a su lado en el sofá, yo estaba comiendo papas fritas cuando él metió la mano en la bolsa y me la metió entre las piernas. No me miró cuando yo lo miré y se apartó. En cambio, movió la bolsa y empezó a acariciarme. Estaba aterrorizada, llorando y diciendo que no, que no, que no. Él simplemente me tocaba y no me gustó, así que le dije que parara y él siguió viendo el partido de hockey y luego me preguntó si quería ir a acostarme con él en la cama de mi abuela. Le dije que no y me senté en la cocina, donde podía verlo, esperando a que mi abuela volviera a casa. Siempre dormía con ella. No decía nada porque no sabía qué decir. Nunca más me acerqué a él. Era lisiado, caminaba con muletas y nunca más me tocó. Lo vi intentar tocar y agarrar a mi prima mientras bailaba por la casa con el camisón de mi abuela. Ella nunca dijo nada y se rió. Nunca lo entendí, pero me dio miedo. Sabía que estaba mal. Lo odiaba. Cuando mi hermana menor tenía 9 años, intentó tocarla y ella se lo contó a nuestros padres. ¡Se desató el infierno! Mi papá se enfadó muchísimo, me preguntó si alguna vez me había tocado y ¡confesé por miedo! Mis tíos impidieron que mi papá le diera una paliza a mi abuelo porque era "lisiado". No querían que la familia cayera en desgracia; no podían mandar a un lisiado a la cárcel, ¿y mi abuela? Al oír todo esto, lloré avergonzada, avergonzada de que mi hermana y yo estuviéramos causando tantos problemas. Tenía 11 años. Llevé ese secreto conmigo todos esos años y simplemente quería morir, desaparecer. Verás, mi tía y mi tío, sus familias sabían de los abusos de mi abuelo porque abusó de su hijo e hija antes que de mí y de mi hermana. Mi padre supuestamente no lo sabía. ¿De verdad lo creo? Honestamente no, él y todos ellos sabían lo vil que era su padre y no hicieron nada para proteger a los nietos menores que nacieron. Mi hermana menor rompió el silencio, el ciclo, y no hicieron nada más que proteger a los abuelos y a sus familias de cualquier vergüenza. No fue hasta que me convertí en madre a los 38 años que pude apreciar y experimentar el verdadero amor como madre, al darme cuenta de que mi bebé era mi corazón latiendo y viviendo fuera de mi cuerpo. Nadie le haría daño mientras yo viviera y respirara. De repente, sentí una gran diferencia con respecto a mi padre (fallecido) y mi familia. Le pregunté a mi madrastra y a mi tía cómo podían proteger a esa persona reincidente, un depredador al que llamaban papá, y que ni él ni nadie de la familia me había dado la mano ni me había pedido disculpas por lo sucedido. Nadie me dijo nada, ni una palabra, ni una disculpa, ni cómo afectó mi vida. Les dije cómo me sentía y mi madrastra fue muy compasiva, comprensiva y dijo que lamentaba mucho no haber podido hacer nada para ayudarme. Estaba casada con mi papá, quien era quien mandaba. ¿Mi tía? Tenía mucho que decir, y no era agradable. Pensaba que mis padres podrían haber hecho algo y que no le correspondía a ella. Ahí es donde se equivoca, y esto es lo que le dije: tengo un hijo, dos sobrinas y un sobrino. Si alguien de mi familia, ya sea inmediata o extendida, alguna vez les hiciera daño con sus acciones o palabras, no dudaría en protegerlos y asegurarme de que el agresor fuera denunciado ante las autoridades y se le exigiera responsabilidad por sus actos. Le dije a mi tía que era la mayor hipócrita, cobarde, mentirosa e inservible pieza de mierda sobre la faz de la tierra y que no valía ni un segundo. Siendo madre, debería avergonzarse de sí misma, al igual que su madre, su padre y sus hermanos. Dije lo que tenía que decir y fue catártico. Mi abuelo murió mientras dormía; mi abuela lo encontró muerto en el suelo. Mi padre, mis tíos y mi tía lo vieron con mi abuela. Fui a su funeral porque tenía que hacerlo. Mi hermana y yo no derramamos ni una lágrima. Se merecía lo que le pasó, al igual que mi padre, mi tía, mis tíos y mi abuela. Nunca lo he superado y todavía me pregunto: ¿por qué yo? ¿Qué pasa por la cabeza de un abuelo para mirar a su nieta de 6 años y decidir que quiere tocar su cuerpo sexualmente? ¿Querer acostarse con su nieta de 6 años y hacer qué? ¿Quién deja que este comportamiento pase desapercibido, cuando todo el mundo lo sabía porque les pasó a sus nietos antes que a mí? Todas estas personas ya han fallecido, excepto mi tía, que no me habla en absoluto desde que la confronté hace unos 15 años. Mis últimas palabras no las pudo soportar y, de alguna manera, siguió culpando a los demás y no asumió ninguna responsabilidad porque mi abuelo abusó de dos de sus tres hijos (mayores que yo). La incomodé, la obligué a reconocer que era tan culpable como su padre pedófilo porque lo sabía y no hizo absolutamente nada para detenerlo ni para proteger a los niños inocentes de su familia, como yo. Espero que sufra con esa culpa hasta el día de su muerte. Por alguna razón, no creo que pierda el sueño. Los perpetradores, los malhechores, no. En mi caso, sobrevivo cada día. Predico con el ejemplo para mi hija, para mantenerla a salvo, comprenderla y establecer límites claros con las personas, ya sean familiares, amigos, compañeros de trabajo, no importa quién sea. Si algo no está bien, sigue tu instinto y dímelo a MÍ, díselo a alguien en quien confíes, a quien quieras y nunca te calles. Mi voz, la de mi hija, es poderosa. Esto me ha afectado toda la vida. Por eso siempre odiaré a mi familia.

Solo estoy comprobando...

¿Descartar mensaje?

Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?

Contenido comunitario similar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

0

Miembros

0

Vistas

0

Reacciones

0

Historias leídas

¿Necesitas un descanso?

Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

Hecho con en Raleigh, NC

|

Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

Publicar un mensaje

Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener Our Wave un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

Haz una pregunta

Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

¿Cómo podemos ayudarte?

Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

Violencia, odio o explotación

Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

Acoso o contacto no deseado

Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

Estafa, fraude o suplantación de identidad

Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

Información falsa

Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

Comparte tus Comentarios

Cuéntanos qué funciona (y qué no) para que podamos seguir mejorando.

Iniciar sesión

Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a Our Wave y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.

Actividad de puesta a tierra

Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:

5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)

4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)

3 – cosas que puedes oír

2 – cosas que puedes oler

1 – cosa que te gusta de ti mismo.

Respira hondo para terminar.

Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.

Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).

Respira hondo para terminar.

Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:

1. ¿Dónde estoy?

2. ¿Qué día de la semana es hoy?

3. ¿Qué fecha es hoy?

4. ¿En qué mes estamos?

5. ¿En qué año estamos?

6. ¿Cuántos años tengo?

7. ¿En qué estación estamos?

Respira hondo para terminar.

Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.

Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.

Respira hondo para terminar.

Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.

Respira hondo para terminar.