Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.
0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Respuesta escrita por una enfermera de salud mental con doctorado
Gracias por comunicarse con nosotros y plantearnos esta importante pregunta sobre por qué a los adolescentes les resulta tan difícil hablar sobre experiencias traumáticas. El silencio que suele rodear el trauma adolescente es complejo y se produce por muchas razones comprensibles.
Durante la adolescencia, nos encontramos en una etapa única del desarrollo en la que intentamos descubrir quiénes somos y, al mismo tiempo, somos extremadamente conscientes de cómo nos perciben los demás. Esta mayor conciencia de nosotros mismos puede hacernos sentir que cualquier experiencia negativa podría cambiar la forma en que los demás nos ven o nos tratan de manera diferente. A menudo nos preocupa que nos juzguen, que no nos crean o que nos consideren de alguna manera responsables de lo que sucedió.
Este silencio puede ser especialmente poderoso en relación con experiencias que involucran sexo o sexualidad, que a menudo parecen tabú o vergonzosas de comentar durante la adolescencia. Muchos adolescentes crecen en entornos en los que no se habla abiertamente de estos temas, lo que hace que sea aún más difícil hablar de experiencias que involucran contenido sexual o violación. Puede haber miedo de ser percibido como "dañado" o preocupación de que los adultos no comprendan los aspectos sexuales de la experiencia.
Los adolescentes también viven en este complicado espacio entre la niñez y la adultez. Se vuelven más independientes, pero aún dependen de los adultos para muchas cosas. Esto puede generar temor sobre cómo podrían reaccionar los adultos: si tomarán el control por completo, descartarán su experiencia o implementarán cambios que los hagan sentir que han perdido aún más el control sobre su vida. A veces, también existe la preocupación de ser una carga para los demás o causar problemas dentro de su familia o círculo social.
El cerebro adolescente procesa intensamente las emociones mientras aún desarrolla la capacidad de comprender y expresar experiencias complejas. Esto puede hacer que tratar de poner en palabras las experiencias traumáticas te resulte abrumador. Es posible que te preocupe no tener el lenguaje adecuado para explicar lo que sucedió o no poder transmitir lo significativa que fue para ti la experiencia.
A menudo existe confusión sobre si lo que sucedió fue "suficientemente malo" como para contárselo a alguien. Los adolescentes con frecuencia minimizan sus experiencias, pensando "tal vez estoy exagerando" o "a otros les va peor". Esta duda puede ser particularmente fuerte si la experiencia cae en una zona gris o si no estás seguro de cómo podrían definir los demás lo que sucedió.
La vergüenza y la culpabilidad también son poderosos silenciadores. Incluso cuando la experiencia traumática no fue tu culpa en absoluto, es común sentir que deberías haber hecho algo diferente o que de alguna manera tú mismo te lo buscaste. Estos sentimientos pueden hacer que quieras ocultar lo que sucedió en lugar de arriesgarte a que alguien confirme estos temores.
Comprender estas barreras a la divulgación puede ayudarnos a crear mejores formas de ayudar a los adolescentes a hablar sobre experiencias traumáticas. Es importante saber que su vacilación a la hora de hablar sobre experiencias difíciles es una respuesta normal, no un fracaso personal. Ya sea que elija hablar sobre sus experiencias ahora o más tarde, sus sentimientos y reacciones son válidos. Muchas gracias por preguntar esto. Estamos aquí para ayudarlo.
Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Hecho con en Raleigh, NC
|
Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos
Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener Our Wave un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.