Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.
0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Respuesta escrita por una enfermera de salud mental con doctorado
Esta es una pregunta muy interesante. Sin saber la situación exacta a la que te enfrentas ni quién es la persona que te genera miedo, haré todo lo posible por responderla.
El miedo repentino e intenso a una persona específica (incluso a alguien que nos agrada y en quien confiamos) puede ser la forma en que nuestro cuerpo intenta protegernos, incluso si no entendemos conscientemente por qué. A veces, estos sentimientos surgen como una respuesta al trauma, cuando nuestro sistema nervioso reconoce algo (un gesto, un tono, una situación) que le recuerda un daño pasado, incluso si la persona actual no es peligrosa.
Tus sentimientos no son incorrectos ni malos, aunque parezcan ilógicos. Nuestra intuición puede ser una herramienta poderosa para reconocer el peligro, pero también es importante examinar estos sentimientos con cuidado, especialmente cuando parecen entrar en conflicto con la realidad observable. A veces, nuestras reacciones viscerales detectan señales de advertencia sutiles que aún no hemos procesado conscientemente. Otras veces, estas reacciones pueden ser nuestro sistema nervioso estableciendo conexiones con experiencias pasadas que no se aplican a nuestra situación actual. Ambas posibilidades merecen nuestra atención y respeto.
Puede resultarte útil observar qué te ayuda a sentirte más seguro al interactuar con esa persona, practicar técnicas de conexión a tierra cuando surja el miedo y recordarte a ti mismo que tener miedo no significa que estés en peligro. El objetivo no es desestimar tus sentimientos, sino comprenderlos mejor para poder tomar decisiones informadas sobre cómo responder a ellos.
Confía en ti mismo para encontrar el equilibrio entre reconocer estos sentimientos y no permitir que controlen por completo tus interacciones. Las señales de tu cuerpo merecen atención e investigación, no desestimación ni vergüenza, pero tampoco aceptación inmediata como verdad.
Gracias por comunicarse con nosotros. Lo apreciamos.
Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Hecho con en Raleigh, NC
|
Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos
Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener Our Wave un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.