Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.
0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Gracias por compartir esto con nosotros. Parece que llevas mucho tiempo con estos recuerdos. Cuando ocurren incidentes en nuestra infancia, especialmente aquellos relacionados con conductas sexuales y familiares o amigos mayores, nos quedamos intentando comprender experiencias tempranas que quizá no comprendíamos del todo en aquel momento.
Las experiencias que has compartido (por ejemplo, sentir la necesidad de fingir que dormías, llorar para evitar contacto físico no deseado, sentirte molesto durante el contacto sexual y tener recuerdos fragmentados) son respuestas comunes al trauma sexual infantil. Recordar que fingiste dormir o lloraste para evitar que te tocaran sugiere que tu cuerpo y tu mente reconocieron algo incómodo o no deseado. Estas reacciones no indican que desearas o disfrutaras lo sucedido; reflejan los intentos naturales de tu cuerpo y tu mente por lidiar con experiencias confusas y dañinas.
Es importante distinguir entre la curiosidad normal en la infancia y el abuso sexual. Si bien los niños exploran su cuerpo de forma natural y pueden participar en juegos sexuales apropiados para su edad con compañeros de edades similares, lo que describes implica elementos preocupantes como la diferencia de edad con tu primo, tus intentos de evitar el contacto y la angustia que experimentas durante estas experiencias. La exploración sexual infantil sana suele ser mutua, curiosa en lugar de angustiante, y se detiene cuando el niño dice que no o parece incómodo. El hecho de que fingieras dormir y lloraras indica que esto trascendió la curiosidad normal y se convirtió en algo dañino.
También es común sentir emociones encontradas, como frustración, curiosidad o incluso momentos de deseo de atención o contacto, porque los niños a menudo carecen de las palabras o la libertad para expresar lo que sucede, y mucho menos para dar o negar su consentimiento. Los niños anhelan por naturaleza afecto y conexión física, y cuando esa necesidad se entrelaza con contacto sexual inapropiado, genera una profunda confusión. Esto es especialmente cierto cuando el abuso proviene de alguien en quien confiabas o a quien querías, como un primo o un amigo. Tus sentimientos encontrados no significan que seas responsable de lo sucedido; son una respuesta normal a una situación anormal sobre la que no tuviste control.
Culparse por cualquier parte de esto es una reacción normal que enfrentan muchos sobrevivientes, sobre todo si, en ese momento, hubo momentos en que desearon cercanía o si la otra persona era mayor y alguien en quien confiaban. Los niños suelen reaccionar a las violaciones de límites cerrándose emocionalmente o aceptando lo que sucede por confusión o miedo. Eso no justifica el comportamiento. Mereces que se respeten tus límites y ese cuidado incluso de niño. Los niños no pueden consentir la actividad sexual, independientemente de su edad o de cualquier participación percibida.
La naturaleza fragmentada de tus recuerdos, como recordar solo la ventana morada y la luz del sol, también es muy típica del trauma infantil. Nuestra mente a menudo nos protege bloqueando experiencias abrumadoras o almacenándolas en fragmentos. Esto no hace que tus recuerdos sean menos reales ni importantes. Muchos sobrevivientes tienen lagunas en sus recuerdos o recuerdan detalles sensoriales con más claridad que los propios eventos.
No le estás dando demasiadas vueltas a esto. El hecho de que estos recuerdos persistan y te causen angustia sugiere que representan experiencias reales que te afectaron profundamente. Confía en tu instinto sobre lo que le ocurrió a tu cuerpo. Sentir incertidumbre o preocupación de que la gente no te crea también es una preocupación común, especialmente cuando la persona que te lastimó parece "demasiado buena" a los ojos de los demás. Desafortunadamente, esta es una barrera que enfrentan muchos sobrevivientes. Las personas que abusan de menores suelen tener una reputación positiva en sus comunidades, lo que dificulta especialmente la revelación. Sin embargo, tus sentimientos y recuerdos importan, y lo que recuerdas cuenta una historia sobre cómo te sentiste y lo que viviste.
Si alguna vez logras hablar con una persona de confianza o un profesional que comprenda el abuso sexual infantil, esta persona puede ayudarte a procesar estos recuerdos y las emociones que los acompañan. Considera contactar con un terapeuta especializado en trauma y abuso sexual infantil. Este profesional puede brindarte un espacio seguro para procesar estas experiencias sin juicios y ayudarte a gestionar los complejos sentimientos que rodean tu trauma. Es increíble cuánto puede ayudar tener validación y un espacio seguro para hablar, incluso si aún no estás seguro de cada detalle de lo sucedido.
Las experiencias de la infancia pueden ser complicadas, pero recuerda que no le estás dando demasiadas vueltas y que no estás solo. La vergüenza y la culpa que cargas son síntomas de trauma, no reflejos de tu responsabilidad. Esos sentimientos de confusión o culpa no te hacen responsable de las acciones de otros. Tienes derecho a buscar ayuda y a que te crean en lo que experimentaste, sin importar quién haya sido la persona. Mereces apoyo, validación y sanación. Lo que te sucedió no fue tu culpa, y mereces cuidado y compasión mientras superas estos recuerdos difíciles.
Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Hecho con en Raleigh, NC
|
Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos
Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener Our Wave un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.