🇨🇴

Me siento desconectada de mí misma. Sufrí abuso sexual de muy pequeña (a los 4 o 5 años por parte de mis tíos) y estuve expuesta a situaciones inapropiadas, lo que me fragmentó la memoria. Llevo meses lidiando con un TOC severo centrado en falsos recuerdos y en la sexualidad. Tengo dudas obsesivas sobre si me excité al ver contenido explícito, y siento una culpa y una depresión abrumadoras. Me aterra pensar que podría ser como las personas que abusaron de mí o que actué de forma inapropiada, algo que no recuerdo. ¿Cómo puedo lidiar con estos pensamientos intrusivos y la intensa culpa que siento?

Respuesta escrita por una enfermera de salud mental con doctorado

Gracias por contactarme y compartir lo que estás pasando. No puedo imaginar lo difícil que debe ser esto para ti y lamento que te sientas así. Sufrir abuso a una edad tan temprana puede tener consecuencias profundas y duraderas, y es comprensible que estés lidiando con estas emociones y pensamientos dolorosos ahora.

Lo que estás experimentando es increíblemente común entre los sobrevivientes de abuso sexual infantil, y quiero que sepas que estos pensamientos no definen quién eres. Es importante recordar que los pensamientos intrusivos y las dudas que experimentas no reflejan quién eres como persona. El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) puede causar pensamientos intrusivos no deseados que pueden ser angustiantes e inquietantes. Estos pensamientos a menudo se centran en los temas que más nos perturban, por eso pueden resultar tan perturbadores.

Sentirte culpable o preocupado por estos pensamientos no significa que seas como tus tíos ni que jamás harías daño a nadie. El mero hecho de que estos pensamientos te angusties demuestra que van en contra de tus verdaderos valores y creencias. No eres el único que experimenta esto. Muchas personas con TOC tienen problemas similares con los pensamientos intrusivos.

El trauma infantil puede generar patrones de pensamiento obsesivo y dudas sobre nuestra propia naturaleza, especialmente cuando se combina con el TOC. El cerebro traumatizado suele crear conexiones confusas entre experiencias pasadas y respuestas presentes. Cuando sufriste abuso en la infancia, tu cerebro y tu cuerpo aún estaban en desarrollo, y cualquier respuesta fisiológica involuntaria que pudieras haber tenido no significaba nada sobre tu carácter ni tus intenciones. Los niños no tienen la capacidad de consentir ni comprender plenamente las experiencias sexuales, y cualquier respuesta corporal era simplemente una reacción biológica automática.

El TOC con temáticas sexuales y de falsos recuerdos es particularmente cruel porque ataca directamente nuestro sentido de identidad moral. Estos pensamientos obsesivos no son predicciones sobre tu comportamiento futuro ni confesiones de deseos ocultos. Son síntomas de un trastorno que se alimenta de tus valores más profundos y tus mayores miedos. El hecho de que estos pensamientos te causen tanta angustia demuestra que van en contra de tus verdaderos valores.

La culpa que sientes es comprensible, pero no se basa en la realidad. Eres una persona que sobrevive y lidia con las complejas secuelas de un trauma, no alguien que comparte las características de quienes te hicieron daño. La diferencia fundamental es que sientes empatía, culpa y preocupación por el bienestar de los demás, mientras que quienes cometen abusos suelen carecer de estas cualidades.

Considere contactar con un profesional de la salud mental que pueda brindarle apoyo y orientación, especialmente uno con experiencia en la intersección del trauma y el TOC. Este profesional puede ayudarle a superar estos sentimientos y desarrollar estrategias para manejar los pensamientos intrusivos. También podría considerar tomar medicamentos si un psiquiatra se los recomienda, ya que pueden ayudar a reducir la intensidad de los pensamientos obsesivos. Quizás pueda preguntarle a su médico sobre esto en su próxima cita médica.

No tienes que afrontar esto solo. Hay personas que se preocupan por ti y quieren ayudarte a superar este momento difícil. Sé amable contigo mismo. Sanar un trauma lleva tiempo, y está bien buscar ayuda durante el proceso. Gracias por confiar en nosotros.

  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Facebook
  • Copiar enlace
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en correo electrónico

Solo estoy comprobando...

¿Descartar mensaje?

Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?

Contenido comunitario similar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

0

Miembros

0

Vistas

0

Reacciones

0

Historias leídas

Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

Hecho con en Raleigh, NC

|

Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

Publicar un mensaje

Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener Our Wave un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

Haz una pregunta

Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

¿Cómo podemos ayudarte?

Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

Violencia, odio o explotación

Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

Acoso o contacto no deseado

Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

Estafa, fraude o suplantación de identidad

Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

Información falsa

Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

Iniciar sesión

Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a Our Wave y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.