🇺🇸

Sufrí abuso sexual infantil cuando tenía 11 años. Desde entonces, he estado luchando con lo que creo que son tendencias masoquistas, ansiando el mismo tipo de abuso que sufrí. Entiendo que el abuso interrumpió mi desarrollo sexual, lo que me llevó a asociar el sexo con el control, la sumisión y la priorización del placer de la otra persona sobre el mío propio, incluso si implica mi incomodidad o dolor. Siento que los deseos del abusador me han sido impuestos, aunque yo realmente no los desee. Estoy avergonzada y cansada de estos sentimientos, y necesito ayuda para afrontarlos y manejarlos. He encontrado cierto alivio al ver programas que muestran la realidad del abuso, pero sigue siendo un desafío. ¿Cómo puedo afrontar mejor estos sentimientos y comprender que lo que experimenté fue abuso, no sexo?

Respuesta escrita por una enfermera de salud mental con doctorado

Vaya, esto es muy duro. Quiero empezar felicitándote por tu valentía al acercarte y compartir tu historia con nosotros. Lo que experimentaste no fue tu culpa, y tus sentimientos y luchas son válidos. Es esencial que entiendas que tu respuesta al trauma es una reacción normal a una situación anormal y profundamente dañina. Gracias por confiar en nosotros.

Como habrás podido comprobar, el abuso sexual infantil puede tener un profundo impacto en el desarrollo sexual de una persona. No es raro que los supervivientes experimenten confusión, vergüenza e incluso el deseo de revivir el abuso. Esto no es un reflejo de tu carácter ni de tus deseos, sino más bien el resultado del complejo trauma que sufriste.

Es fundamental recordar que lo que experimentaste fue abuso, no sexo. El abusador te manipuló y se aprovechó de ti, priorizando sus propios deseos y haciendo caso omiso de tu bienestar. Tus sentimientos de incomodidad, dolor y sumisión no fueron una parte natural de una experiencia sexual saludable, sino una consecuencia del abuso.

La recuperación del trauma sexual es un proceso y es fundamental ser paciente y compasivo con uno mismo. Buscar ayuda profesional de un terapeuta especializado en trabajar con supervivientes de abuso sexual infantil puede ser increíblemente beneficioso. Puede proporcionar un espacio seguro para que procese sus emociones, desarrolle estrategias de afrontamiento, reconozca patrones de conducta saludables y no saludables y trabaje para sanar.

Además de la terapia, existen otras formas de afrontar los pensamientos y sentimientos intrusivos relacionados con el abuso. Participar en actividades de cuidado personal, como practicar la atención plena, llevar un diario o participar en pasatiempos que disfrute, puede ayudarle a reconectarse con su cuerpo y su mente de una manera positiva. También puede empezar a explorar su cuerpo y su sexualidad por su cuenta, para aprender cómo es y se siente el contacto físico seguro sin una pareja. Rodearte de amigos y familiares que te apoyen y validen tus experiencias y sentimientos también puede ser útil para dar ejemplo de cómo son las relaciones respetuosas y amorosas.

No dudes en leer otra respuesta a esta pregunta , en la que una sobreviviente pregunta cómo puede dejar de sentirse "obsesionada" con el acceso a contenido sobre agresión sexual. Esto parece diferente, pero está relacionado con tu pregunta. No estás sola en estas luchas.

Es importante recordar que la curación no es un proceso lineal y que puede haber altibajos a lo largo del camino. La curación lleva tiempo. Sé amable contigo mismo y reconoce el progreso que has logrado, sin importar lo pequeño que parezca. Y recuerda, tu seguridad y bienestar son tu prioridad número uno.

Recuerde que existen recursos disponibles para brindarle apoyo. Considere comunicarse con organizaciones como RAINN, ChildHelp o un centro local de apoyo para víctimas de agresión sexual para obtener apoyo adicional y orientación más personalizada.

Recuerda, eres fuerte, resiliente y mereces amor y respeto. Tus experiencias no te definen y tienes el poder de recuperar tu historia y sanar en tus propios términos. Muchas gracias por confiar en nosotros.

  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Facebook
  • Copiar enlace
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en correo electrónico

Solo estoy comprobando...

¿Descartar mensaje?

Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?

Contenido comunitario similar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

0

Miembros

0

Vistas

0

Reacciones

0

Historias leídas

Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

Hecho con en Raleigh, NC

|

Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

Publicar un mensaje

Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener Our Wave un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

Haz una pregunta

Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

¿Cómo podemos ayudarte?

Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

Violencia, odio o explotación

Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

Acoso o contacto no deseado

Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

Estafa, fraude o suplantación de identidad

Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

Información falsa

Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

Iniciar sesión

Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a Our Wave y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.