🇰🇼

Experimento pensamientos intrusivos sobre experiencias pasadas no deseadas que se repiten, ya sea con personas que conozco o en situaciones generales. Entiendo que estos pensamientos no reflejan mis deseos reales, pero no estoy seguro de cómo manejarlos. ¿Debería tratar de ignorar estos pensamientos? ¿Cómo puedo enfrentarlos mejor cuando surgen?

Dr. Laura

Respuesta por Dr. Laura

Enfermera de Salud Mental con Doctorado y Examinadora de Enfermera de Agresión Sexual

Gracias por confiarnos esto. Quiero asegurarte que los pensamientos intrusivos sobre experiencias pasadas no deseadas son una respuesta increíblemente común: no reflejan tus deseos ni tus valores, y tenerlos no significa nada negativo sobre ti. El hecho de que entiendas que son solo pensamientos, no deseos, ya demuestra una importante autoconciencia.

Cuando nuestro cerebro ha atravesado experiencias difíciles, a veces repite situaciones o crea otras similares como una forma de intentar procesarlas o prepararse para posibles amenazas. Es como el sistema de alerta hiperactivo de nuestro cerebro, que intenta mantenernos a salvo, incluso cuando ya no estamos en peligro. Pensemos en ello como si la "alarma de humo" de nuestra mente fuera demasiado sensible.

En lugar de intentar ignorar estos pensamientos (lo que a menudo los hace sentir más poderosos), aquí hay algunos enfoques más suaves que muchos encuentran útiles:

  1. Reconoce el pensamiento sin juzgar: “Me doy cuenta de que estoy teniendo este pensamiento otra vez”
  2. Recuerda que los pensamientos son solo pensamientos: son como nubes que pasan por el cielo.
  3. Conéctate al momento presente usando tus sentidos (lo que puedes ver, oír, tocar)
  4. Participe en una actividad que requiera concentración en el momento presente, como movimientos suaves o tareas creativas.

A veces, estos pensamientos pueden aumentar durante períodos de estrés o cuando nos enfrentamos a situaciones que nos recuerdan experiencias pasadas. Esto es normal y la intensidad suele disminuir a medida que desarrollamos más habilidades de afrontamiento.

Si se siente preparado, trabajar con un terapeuta especializado en traumas puede resultar especialmente útil para desarrollar estrategias personalizadas para gestionar estos pensamientos. Puede ayudarle a comprender la neurociencia que se esconde detrás de los pensamientos intrusivos y enseñarle técnicas específicas para reducir su impacto.

Recuerda que tener estos pensamientos no significa que estés "estancado" o retrocediendo en tu camino de sanación. Son una parte común del proceso de procesar experiencias difíciles y, con apoyo y práctica, suelen volverse menos frecuentes y menos angustiosos con el tiempo. La sanación es posible y no estás solo. Gracias por comunicarte con nosotros.

  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Facebook
  • Copiar enlace
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en correo electrónico

Solo estoy comprobando...

¿Descartar mensaje?

Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?

Contenido comunitario similar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

0

Miembros

0

Vistas

0

Reacciones

0

Historias leídas

¿Necesitas un descanso?

Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

Hecho con en Raleigh, NC

|

Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

Publicar un mensaje

Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener Our Wave un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

Haz una pregunta

Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

¿Cómo podemos ayudarte?

Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

Violencia, odio o explotación

Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

Acoso o contacto no deseado

Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

Estafa, fraude o suplantación de identidad

Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

Información falsa

Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

Comparte tus Comentarios

Cuéntanos qué funciona (y qué no) para que podamos seguir mejorando.

Iniciar sesión

Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a Our Wave y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.

Actividad de puesta a tierra

Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:

5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)

4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)

3 – cosas que puedes oír

2 – cosas que puedes oler

1 – cosa que te gusta de ti mismo.

Respira hondo para terminar.

Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.

Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).

Respira hondo para terminar.

Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:

1. ¿Dónde estoy?

2. ¿Qué día de la semana es hoy?

3. ¿Qué fecha es hoy?

4. ¿En qué mes estamos?

5. ¿En qué año estamos?

6. ¿Cuántos años tengo?

7. ¿En qué estación estamos?

Respira hondo para terminar.

Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.

Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.

Respira hondo para terminar.

Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.

Respira hondo para terminar.