Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.
0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Muchas gracias por esta pregunta. Lamentablemente, la victimización sexual reiterada ocurre con más frecuencia de lo que nos gustaría reconocer. Por ejemplo, una síntesis de estudios sobre revictimización de 2017 concluyó que casi la mitad de quienes sufrieron abuso sexual en la infancia volvieron a ser víctimas de abuso sexual más adelante en la vida. Este fenómeno no se debe únicamente al azar, sino que está influenciado por una compleja interacción de factores. Es importante entender que la victimización reiterada no es culpa del sobreviviente, sino el resultado de diversas variables sistémicas e individuales.
Varios factores contribuyen a la ocurrencia de victimización sexual reiterada. Por ejemplo, los traumas pasados, como experiencias previas de agresión o abuso sexual, pueden aumentar la vulnerabilidad a sufrir más daños. Los perpetradores de daños sexuales a menudo emplean tácticas para identificar a las personas que perciben como vulnerables. Estas tácticas pueden implicar aprovecharse de personas que parecen aisladas, tienen problemas para establecer límites, carecen de redes de apoyo social o muestran signos de baja autoestima. Además, los factores ambientales, como vivir en barrios inseguros o carecer de apoyo social, también pueden influir. Además, las normas y actitudes sociales que perpetúan la desigualdad de género y minimizan la gravedad de la violencia sexual contribuyen a una cultura en la que puede producirse una revictimización reiterada.
Si ha sufrido revictimización repetida, queremos reiterarle que no es su culpa. Si sufrió daño sexual, pero no ha sufrido revictimización, también queremos enfatizar que esto no significa que se avecina más daño. Cada situación es única.
Para continuar con su proceso de sanación y crear salvaguardas contra la revictimización, póngase en contacto con amigos de confianza, familiares o grupos de apoyo que le brinden el apoyo que necesita para procesar el trauma que experimentó. También puede practicar el reconocimiento y la afirmación de límites personales para ayudar a protegerse contra la manipulación y la explotación por parte de los perpetradores. Infórmese sobre las relaciones saludables, el consentimiento y las señales de advertencia de comportamiento abusivo para reconocer posibles señales de alerta y tomar medidas proactivas para protegerse. Por último, escuche su intuición y confíe en sus sentimientos viscerales sobre las personas y las situaciones. Si siente que algo está mal o es incómodo, está bien alejarse de la situación y buscar apoyo.
Como sobrevivientes, no debería ser nuestra responsabilidad "aprender a protegernos". En última instancia, todos debemos abogar por un cambio sistémico para crear un mundo en el que los perpetradores no se sientan envalentonados para perpetuar el daño en primer lugar. Recuerde, usted no está definido por lo que le ha sucedido y merece apoyo, compasión y sanación a medida que avanza, sin importar cuántas veces haya sido víctima. Gracias nuevamente por preguntar esto. No está solo.
Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Hecho con en Raleigh, NC
|
Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos
Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener Our Wave un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.