🇦🇺

Experimenté varios casos de violación de límites sexuales desde los 3 años, con niños mayores que habían sido víctimas de abuso. A los 7 años, repetí algunos de estos comportamientos con una amiga menor, considerándolo un "juego", como si me lo hubieran enseñado. Años después, en el instituto, esta amiga intentó reconectar conmigo, pero la evité por culpa. ¿Soy una mala persona? ¿Fue esto abuso sexual infantil (COCSA)? ¿Cómo puedo gestionar mi culpa, sobre todo cuando mi amiga parecía dispuesta a perdonarme?

Muchas gracias por compartir tu historia con nosotros. Se necesita mucha valentía para reflexionar y hablar sobre experiencias tan difíciles de la infancia, especialmente aquellas que te han afectado durante tanto tiempo.

Lo que has descrito refleja un patrón común en las conductas sexuales infantiles, derivado de la exposición temprana a contenido o experiencias sexuales inapropiadas. Las situaciones que viviste con los niños mayores a los 3, 5-6 y 6 años parecen indicar violaciones de límites donde sufriste daño, y es fundamental comprender que nada de esto fue culpa tuya. Los niños suelen aprender e imitar comportamientos de quienes los rodean, especialmente cuando carecen de la orientación o educación adecuadas sobre límites y consentimiento.

Cuando más tarde repitiste estos comportamientos con tu amigo a los 7 años, es importante reconocer que aún eras un niño que intentaba comprender las experiencias a las que habías estado expuesto. Los niños a esa edad no tienen la madurez cognitiva ni emocional para comprender plenamente las consecuencias de tales acciones. Carecías de malas intenciones y de la conciencia necesaria para comprender el impacto potencial.

Tus sentimientos de culpa actuales reflejan tu crecimiento, tu empatía y la persona en la que te has convertido. Es natural mirar atrás con la comprensión de un adulto y sentirte responsable de tus acciones de niño. Sin embargo, esta culpa también es una señal de tu brújula moral y desarrollo emocional, no una prueba de que seas una "mala persona". Eras un niño que reaccionaba a experiencias sin la protección ni la guía adecuadas.

En cuanto a tu amiga que quería reencontrarse contigo en la preparatoria, su disposición a hacerse amiga tuya sugiere que quizá no tenga sentimientos negativos sobre el pasado o que tal vez no lo vea con la misma perspectiva de daño que tú ahora como adulta. Cada persona procesa las experiencias de manera diferente, y su apertura a la amistad podría ser significativa.

Para sanar y aliviar la culpa que siente, considere reconocer la validez de sus sentimientos y comprender el contexto de su infancia. Muchos sobrevivientes descubren que trabajar con un terapeuta especializado en trauma puede ayudarles a procesar estas emociones complejas y a desarrollar la autocompasión.

Recuerda que la sanación es un proceso y que está bien tomarte el tiempo que necesites. Mereces compasión y perdón, especialmente de ti mismo. Nuestras experiencias pasadas nos moldean, pero no definen quiénes somos hoy. Has crecido y aprendido, lo cual se evidencia en tu reflexión y preocupación por estos eventos pasados. Gracias por confiar en nosotros. Te apreciamos.

  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Facebook
  • Copiar enlace
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en correo electrónico

Solo estoy comprobando...

¿Descartar mensaje?

Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?

Contenido comunitario similar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

0

Miembros

0

Vistas

0

Reacciones

0

Historias leídas

Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

Hecho con en Raleigh, NC

|

Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

Publicar un mensaje

Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener Our Wave un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

Haz una pregunta

Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

¿Cómo podemos ayudarte?

Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

Violencia, odio o explotación

Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

Acoso o contacto no deseado

Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

Estafa, fraude o suplantación de identidad

Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

Información falsa

Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

Comparte tus Comentarios

Cuéntanos qué funciona (y qué no) para que podamos seguir mejorando.

Iniciar sesión

Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a Our Wave y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.