🇨🇦
Historia de un superviviente

Déjala ponerse de pie y vivir

Historia original

Las partes oscuras ya no me afectan. Sé que ahora estoy a salvo: en mí mismo, en mi mente, cuerpo, alma, hogar, relaciones y vida. No siempre fue así. Puedo hablar de ello si así lo decido. No todos escuchan mi historia sagrada, y así debe ser. No soy menos digno, y tú tampoco. Naturalmente, me llevó tiempo recuperarme. El pasado podía ser inquietante durante el proceso de sanación, a menudo de maneras inesperadas. Un día, abrí una cuenta en redes sociales y un conocido de mi comunidad futbolística publicó una foto del equipo de su última victoria en la liga. Allí, arrodillado en primera fila, estaba el extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde que viví una vez. Verlo sonreír mientras estaba peligrosamente cerca de otros conocidos fue desconcertante y me recordó lo fácil que era para Hyde convencer a la gente de que era algo que no era. Dejé esa relación. O mejor dicho, aseguré mi seguridad y la de Hyde, cambié las cerraduras y bloqueé cualquier forma de contactarme. Pensé que tenía que hacerlo así, sola, pero no era cierto. Pintaba las paredes, pero siempre sería un entorno traumático. A pesar de mis esfuerzos por ver más allá de los escombros, abrirme y conversar, a menudo me sentía criticada y dolorosamente sola. Si desconoces la larga lista de razones por las que a las mujeres les cuesta hablar, infórmate. No fue hasta mucho después que experimenté el poder de la solidaridad en estos asuntos. Examinamos y fruncimos el ceño ante estas historias desde la distancia, incluida mi yo anterior, con un aire de separación y superioridad hasta que las experimentamos nosotros mismos. Porque, por supuesto, esta nunca podría ser nuestra historia. Pero entonces lo es, y ahora lo es. Otras mujeres que compartieron sus historias sagradas fueron las más significativas para mí en los años de sanación: confidentes que me abrazaron con la más profunda empatía y me acompañaron con sus cicatrices que una vez fueron heridas. Y mi mentora durante muchos años, quien me dio esperanza cuando yo no podía y me enseñó a dármela. A lo largo de los años, me he preguntado a menudo si alguna vez me liberaría —realmente libre— del daño psicológico, emocional, físico y espiritual que había sufrido. ¿Se curarían mis heridas? ¿Siempre tendría alguna adaptación en mi cuerpo al mantener mis emociones en una postura protectora? ¿O podría liberarme? ¿Mi respuesta al estrés y la ansiedad se intensificarían siempre con facilidad? ¿Desaparecerían alguna vez mis síntomas de TEPT? ¿Volvería a confiar en mí misma? ¿Volvería a confiar en los demás? ¿Siempre me sobresaltarían los ruidos fuertes y los cristales rotos? ¿Volvería a ser normal la "normalidad" después de haber estado expuesta a anomalías tan graves? ¿Me perdonaría alguna vez por lo pequeña que me volví durante ese tiempo? ¿Disminuirían la ira, la confusión, la desorientación, la tristeza y el dolor? ¿Terminarían alguna vez las noches oscuras? ¿Volvería a sentirme contenida, a ser yo misma de nuevo, o habría cambiado para siempre? Lo que pasa con la liberación es que puede buscar una justicia que no llega. Tuve una relación con el Dr. Jekyll, quien ocultó al malvado Edward Hyde, sus tácticas de intimidación, su orquestación premeditada de mentiras, manipulación y manipulación. Una parte de mí anhelaba claridad hasta que la verdad se hiciera realidad, y mi mente pudiera desatascarse y descansar. No esperes una claridad que nunca llegará. Algunos debemos vivir grandes lecciones para romper patrones y ciclos de esta magnitud, incluso para volver a creer que es posible. Pero seamos claros: ninguna mujer, ninguna persona, quiere vivir este tipo de lecciones. Si no entiendes nada más de este ensayo, entiéndelo. Si eres uno de los afortunados y privilegiados que se sientan en tu trono de juicio al escuchar estas historias, no las entiendes. No entiendes que lo que malinterpretas no es a la mujer ni a la víctima de la historia, sino a ti mismo. Esa es la verdad más cruda y ciega. Otra verdad sobre esta historia tan común es que las partes de la víctima atrapadas en esa situación no pertenecen al público para ser analizadas. Esa es su carga. Y lo será. En realidad, cada persona que atraviesa el abuso intenta ponerse de pie y decir: «Esto pasó. Es real. Estoy viva. Por favor, respira conmigo. Por favor, quédate ahí lo suficientemente cerca para que pueda ver cómo es estar en una realidad que estoy reconstruyendo, en un yo que estoy reconstruyendo, en un mundo que estoy reimaginando. Porque si te oigo respirar, puede que yo también respire. Y si te veo de pie, puede que yo también me levante. Y, con el tiempo, volveré a estar en mi cuerpo; podré volver a sentir. No sobreviviendo, sino atravesando mi vida de nuevo». Para las víctimas, seré honesta: el tortuoso proceso de recuperación depende, en última instancia, de ustedes. Es su responsabilidad. Los terapeutas, los libros, los podcasts y los grupos de apoyo pueden ayudar, pero no pueden sanarles. Tienen que sanarse a sí mismos. Tienen que aceptar el rol de víctima para dejarlo ir. Tienen que sentir, tienen que luchar con los sentimientos. Es abrumador y aterrador. Querrás rendirte. Si hay personas en tu vida que se quedan atrapadas en su superficialidad mientras intentas llegar a tu interior, déjalas ir y déjalas ser. Da un giro y busca las fuentes y personas que te muestren cómo pararte y respirar. Tienes que empezar a pensar por ti mismo ahora, a cuidarte ahora y a amarte ahora. Pero créeme, necesitarás gente y tendrás que encontrarla. No tienes que ser fuerte; puedes ser amable contigo mismo. A menudo, la parte inteligente, empática e iluminada de una persona le da a Henry Jekyll una segunda oportunidad para trabajar en sí mismo y enmendar las cosas. Debo reconocer que hay una línea estrecha y peligrosa entre el alma atormentada y resoluble y el alma que se desborda en malicia, rigidez, inadaptación y una personalidad firme. La mayoría de las personas nunca se enfrentan al mal y conservan su ingenuidad, mientras que las víctimas pierden esta inocente perspectiva del mundo. No es tarea de la víctima rehabilitar ni reintegrar a nadie más que a sí misma. Nuestras historias son omnipresentes y provienen de todos los ámbitos de la vida. El 9 de marzo de 2021, la Organización Mundial de la Salud publicó datos recopilados en 158 países que informaban que casi una de cada tres mujeres a nivel mundial había sufrido violencia de pareja o violencia sexual. Esto representa casi 736 millones de mujeres en todo el mundo. Necesitamos más voces de sobrevivientes, más voces que den voz a las condiciones humanas que dejamos ocultas por miedo a descubrirlas en nosotras mismas. Perdí parte de mí durante ese tiempo con Hyde. Las consecuencias destructivas de este tipo de persona son asombrosas, y el impacto en mi conexión conmigo misma y con los demás fue uno de los aspectos más difíciles de superar. La ira que hervía en Hyde resultó en exhibiciones escandalosas de humillación pública, gritos y, en una ocasión en estado de ebriedad, violencia física. Si Hyde me hubiera llamado zorra estúpida antes de agarrarme del cuello, lanzarme la cabeza contra una pared de piedra y estrellarme contra el poste de la cama y romperme las costillas mientras estábamos en Estados Unidos, habría podido llamar a las autoridades. Y lo habría hecho. Pero como estábamos en medio de la nada, en un país extranjero, la reivindicación llegó a través de la niebla de circunstancias impactantes que no merecía. Años después, Hyde apareció en una foto en redes sociales. Juega al fútbol en los mismos campos en los que yo solía jugar con alegría, sin la hipervigilancia. Es esa disparidad en la justicia la que nos puede abrumar con desconcierto. Ahora estoy en otro camino, uno donde mi confianza y mi amor son respetados. Sigo abierta y disponible a formas pacíficas y constructivas de ser, relacionarme, participar y tener voz. Espero que acepten mi historia sagrada con sensibilidad y compasión mientras la ofrezco a quienes la necesitan para que podamos unirnos y dejarla levantarse y vivir.

  • Informar

  • Solo estoy comprobando...

    ¿Descartar mensaje?

    Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?

    Contenido comunitario similar

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

    0

    Miembros

    0

    Vistas

    0

    Reacciones

    0

    Historias leídas

    Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

    Hecho con en Raleigh, NC

    |

    Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

    Publicar un mensaje

    Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

    Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener Our Wave un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

    Haz una pregunta

    Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

    Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

    ¿Cómo podemos ayudarte?

    Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

    Violencia, odio o explotación

    Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

    Acoso o contacto no deseado

    Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

    Estafa, fraude o suplantación de identidad

    Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

    Información falsa

    Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

    Iniciar sesión

    Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a Our Wave y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.