Este es un espacio donde sobrevivientes de trauma y abuso comparten sus historias junto a aliados que los apoyan. Estas historias nos recuerdan que existe esperanza incluso en tiempos difíciles. Nunca estás solo en tu experiencia. La sanación es posible para todos.
0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Respuesta escrita por una enfermera de salud mental con doctorado
El trauma y la violencia pueden afectar la manera en que experimentas la intimidad sexual de muchas maneras. Si bien al principio puede resultar diferente o abrumador estar con alguien sexualmente, es posible volver a disfrutar de la intimidad sexual algún día.
Después de sufrir violencia sexual, muchas sobrevivientes descubren que las situaciones sexuales les hacen sentir miedo o ansiedad incluso cuando están con alguien en quien confían. Algunas sobrevivientes experimentan flashbacks o recuerdos angustiantes durante las relaciones sexuales, lo que puede dificultarles relajarse y sentirse seguras. Otras experiencias comunes incluyen sentirse desconectadas de su cuerpo, perder el interés o sentimientos de culpa y temor. Algunas personas incluso informan de hipersexualidad después de experiencias traumáticas. Puede ser difícil sentirse completamente presente sexualmente cuando se enfrenta a estos desafíos.
Si te encuentras con alguna de estas situaciones, debes saber que no estás solo. Más del 60 % de los sobrevivientes de una agresión sexual dicen que experimentan algún tipo de dificultad con la intimidad sexual durante la recuperación. A veces, las dificultades sexuales están relacionadas con síntomas psicológicos de estrés postraumático, depresión o ansiedad, y trabajar sobre esos problemas subyacentes puede ser útil. Aprender a establecer límites y explorar el placer de forma segura por tu cuenta también puede aumentar la sensación de control.
Si notas que te desconectas durante un encuentro sexual, recuerda que estás a salvo. Practica una actividad de conexión a tierra para volver a estar en tu cuerpo. Por ejemplo, cuenta objetos similares en una habitación o nombra en silencio cinco cosas que puedas ver, cuatro cosas que puedas tocar, tres cosas que puedas oír, dos cosas que puedas oler y una cosa que puedas saborear. Dile a tu pareja que te gustaría tomar un descanso si notas que te sientes desconectado. Bebe un trago de agua. No necesitas continuar con un encuentro sexual si ya no te resulta beneficioso.
Es posible que notes que la intimidad sexual es diferente para ti después de la violencia, y eso está bien. Está bien cambiar tus límites sexuales y las cosas con las que te sientes y las que no te sientes cómoda. Las investigaciones han demostrado que tener conversaciones sobre los límites con una pareja sexual puede generar confianza, sentimientos de seguridad y mejorar la comunicación después de sufrir violencia sexual. Si bien puede ser útil revelar tu trauma a tu pareja, recuerda que es tu elección y solo tú sabes qué es lo mejor para ti y tu situación.
Tu seguridad y comodidad son importantes. Puedes defender tus necesidades, establecer límites y avanzar a un ritmo que te resulte adecuado. También es posible que quieras explorar la intimidad de otras maneras que no sean el sexo, mientras te esfuerzas por volver a sentirte cómodo en situaciones sexuales. A veces, todavía no estamos preparados para experimentar la intimidad sexual de una manera segura y saludable. Y eso está bien. También es importante tener en cuenta que si no tienes problemas con la intimidad sexual, eso no significa que lo que te pasó no haya sido grave. Mereces estar en una relación sana y de confianza.
Lidiar con la intimidad sexual después de una situación de violencia es un desafío y, a veces, parece que nunca mejorará. La recuperación lleva tiempo, pero es posible. El hecho de que algo sea difícil ahora no significa que lo será para siempre. Sea paciente y amable con usted mismo. Estamos aquí para ayudarlo.
Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Hecho con en Raleigh, NC
|
Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos
Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener Our Wave un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.