🇺🇸

Entre los 11 y los 17 años, sufrí acoso online por parte de varios adultos. Durante mi adolescencia (entre los 16 y los 17 años), formé parte de un grupo de pares (entre los 15 y los 17 años) que fue manipulado por un adulto para que participara en conversaciones sexuales y compartiera contenido inapropiado. En ese momento, debido al abuso constante, pensé que se trataba de un comportamiento normal. Ahora me preocupa si, sin querer, causé daño a otras personas mientras yo también era víctima. Estoy tratando de entender si el abuso sexual entre niños puede ser una respuesta al trauma y cómo procesar estas experiencias complejas.

Gracias por tener el coraje de hablarnos sobre una experiencia tan compleja y dolorosa. Como alguien que ha trabajado extensamente con sobrevivientes de violencia sexual y acoso, quiero primero afirmar que lo que te pasó no fue tu culpa. Eras una niña que fue manipulada por adultos que explotaron tu vulnerabilidad y confianza durante años críticos de tu desarrollo.

Cuando los niños y adolescentes sufren abusos sexuales prolongados o acoso sexual, en particular durante el período de desarrollo que describiste (11-17), esto afecta fundamentalmente la forma en que el cerebro procesa las relaciones, los límites y la seguridad. Los adultos que te acosaron interrumpieron básicamente tu desarrollo natural de comprensión de las relaciones, reemplazándolo por un marco distorsionado que hacía que las conductas dañinas parecieran normales o esperadas. Este proceso se llama sexualización traumática y es un efecto bien documentado del abuso sexual infantil.

Sin embargo, nuestros cerebros tienen una plasticidad notable, lo que significa que pueden formar nuevas vías neuronales y patrones de curación a lo largo de nuestras vidas. A través de terapias y apoyo basados en el trauma, los sobrevivientes pueden literalmente reprogramar sus cerebros para desarrollar patrones de relación más saludables y una comprensión de los límites. La capacidad natural del cerebro para sanar y adaptarse significa que los impactos del trauma temprano, aunque significativos, no tienen por qué ser permanentes. Muchos sobrevivientes reconstruyen con éxito su sentido de seguridad, confianza e intimidad saludable con el apoyo y la atención adecuados.

Lo que estás describiendo sobre la situación con tus compañeros es en realidad un devastador efecto dominó de la explotación adulta, donde un adulto manipulador creó un entorno que sexualizaba las relaciones entre compañeros que estaban siendo todos victimizados. Esto es fundamentalmente diferente de las situaciones típicas de COCSA porque había un adulto que orquestaba y normalizaba estas interacciones entre menores.

El hecho de que comprendas que podrías haber proyectado un trauma en los demás mientras tú mismo eras víctima de un abuso demuestra una autoconciencia increíble. Este tipo de respuesta al trauma (en la que los supervivientes a veces recrean elementos de su abuso) es, en realidad, un fenómeno documentado. No se trata de una intención de hacer daño, sino de un intento confuso del cerebro de procesar y ganar control sobre experiencias abrumadoras. La buena noticia es que esta comprensión ya forma parte de tu proceso de sanación. Tu cerebro está creando ahora nuevas vías que te permiten reconocer y procesar estas experiencias pasadas de forma diferente.

El hecho de que ahora estés cuestionando y procesando estas experiencias es una señal poderosa de que la sanación ya está en marcha. Tu cerebro ahora está en un lugar más seguro donde puede comenzar a comprender y categorizar estas experiencias adecuadamente. Este tipo de reflexión, aunque dolorosa, es parte de cómo los sobrevivientes comienzan a reconstruir límites saludables y la comprensión de las relaciones. Muchos sobrevivientes descubren que este período de cuestionamiento y procesamiento, aunque desafiante, conduce a una profunda sanación y crecimiento personal.

De ahora en adelante, te recomiendo encarecidamente que trabajes con un terapeuta especializado en abuso sexual infantil y acoso sexual, que esté especializado en traumas. Ellos pueden ayudarte a entender las formas específicas en que el acoso sexual afectó tus relaciones y desarrollo en la adolescencia, y guiarte para desarrollar límites y relaciones saludables ahora. También pueden ayudarte a procesar cualquier sentimiento de culpa o responsabilidad que puedas tener, al mismo tiempo que le asignas la culpa a quien corresponde: a los perpetradores adultos que crearon estas situaciones dañinas.

Recuerda que la sanación no es lineal y que cuestionar los acontecimientos pasados es parte del proceso de procesamiento del trauma. Tu conciencia y preocupación por los demás demuestran tu capacidad de crecimiento y sanación. Eras un niño que merecía protección, no explotación, y la responsabilidad de estas situaciones dañinas recae en los adultos que las crearon. Gracias por comunicarte con nosotros. Apreciamos tu confianza.

  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Facebook
  • Copiar enlace
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en correo electrónico

Solo estoy comprobando...

¿Descartar mensaje?

Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?

Contenido comunitario similar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

0

Miembros

0

Vistas

0

Reacciones

0

Historias leídas

Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

Hecho con en Raleigh, NC

|

Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

Publicar un mensaje

Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener Our Wave un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

Haz una pregunta

Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

¿Cómo podemos ayudarte?

Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

Violencia, odio o explotación

Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

Acoso o contacto no deseado

Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

Estafa, fraude o suplantación de identidad

Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

Información falsa

Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

Iniciar sesión

Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a Our Wave y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.