🇺🇸

Mi cuñada reveló recientemente que cuando tenía unos 5 años, su hermano (mi cuñado), que en ese momento tenía unos 7 u 8 años, la presionó para que le hiciera sexo oral. La familia está dividida sobre cómo interpretar esta situación. Mi cuñada reconoce que esto fue una fuente de trauma para ella, pero no acusa a su hermano de ser un depredador. Teniendo en cuenta su corta edad en ese momento y la probable falta de comprensión sobre el consentimiento y el comportamiento apropiado, ¿cómo debería verse esta situación? ¿Es posible que ocurra un incidente dañino entre niños sin etiquetar al iniciador como depredador? ¿Podría haber sido el resultado de la falta de educación o posiblemente de un comportamiento aprendido? ¿Cómo puede la familia abordar esto con sensibilidad y al mismo tiempo apoyar a las dos personas involucradas?

Respuesta escrita por una enfermera de salud mental con doctorado

Gracias por compartir esta situación familiar tan compleja y delicada. Su preocupación por su cuñada y su cuñado, así como su deseo de comprender los matices de este tema tan difícil, son encomiables.

En primer lugar, es fundamental validar la experiencia de su cuñada y el trauma que lleva sobre sus hombros. Su revelación requirió un inmenso coraje y es importante que se sienta escuchada y apoyada. Quiero enfatizar que su cuñada tiene el derecho absoluto de etiquetar y describir su experiencia de la manera que le parezca más auténtica y sanadora. Como persona que vivió este evento potencialmente traumático, su perspectiva es primordial y el papel de la familia debe ser ofrecer apoyo inquebrantable y validar sus sentimientos, cualesquiera que sean.

Teniendo en cuenta las edades tempranas involucradas en el momento del incidente (5 y 7-8), es importante abordar esta situación con matices. Los niños a esta edad generalmente carecen de una comprensión completa del comportamiento sexual y sus implicaciones. Si bien las acciones de su cuñado fueron indudablemente dañinas y potencialmente traumáticas para su cuñada, es probable que se debieran a una falta de comprensión en lugar de una intención depredadora. Es posible que este comportamiento haya sido aprendido o resultado de la exposición a contenido o situaciones inapropiadas, lo que no justifica el comportamiento, pero proporciona un contexto importante.

Es positivo que tu cuñada no etiquete actualmente a su hermano como un depredador, pero es fundamental recordar que sus sentimientos y la forma en que enmarca esta experiencia pueden ser complejos y podrían evolucionar con el tiempo. La familia debe estar preparada para apoyarla ante cualquier cambio en la forma en que procesa o expresa su trauma.

En el futuro, la atención debe centrarse en la curación y el apoyo para ambas personas, con especial énfasis en las necesidades de su cuñada. Ella puede beneficiarse de una terapia profesional basada en el trauma para procesar sus experiencias, pero esta debería ser una decisión totalmente suya. Su cuñado también podría necesitar apoyo para comprender y aceptar sus acciones de la infancia. La terapia familiar podría ser beneficiosa para abordar este problema de manera colectiva y fomentar la curación como una unidad, centrándose siempre en la comodidad y los deseos de su cuñada.

En definitiva, abordar esta situación requiere compasión, respeto por la autonomía de su cuñada a la hora de definir su experiencia y, probablemente, orientación profesional. Considere la posibilidad de consultar a un terapeuta especializado en traumas infantiles y dinámicas familiares para abordar esta situación con sensibilidad. El objetivo debe ser crear un entorno de apoyo en el que se pueda producir la curación, se puedan llevar a cabo debates abiertos sobre el consentimiento y los límites, y se puedan tomar medidas para evitar incidentes similares en el futuro.

Recuerde que la sanación es un proceso personal y no existe un enfoque único para todos. Al centrarse en las necesidades de su cuñada, respetar su derecho a definir su propia experiencia y brindarle apoyo incondicional, está dando pasos importantes para apoyar su proceso de sanación y abordar esta difícil situación como familia. Muchas gracias por comunicarse con nosotros. Lo apreciamos.

  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Facebook
  • Copiar enlace
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en correo electrónico

Solo estoy comprobando...

¿Descartar mensaje?

Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?

Contenido comunitario similar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate

0

Miembros

0

Vistas

0

Reacciones

0

Historias leídas

Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}

Hecho con en Raleigh, NC

|

Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos

Publicar un mensaje

Comparte un mensaje de apoyo con la comunidad.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto se publique tu mensaje. así como enviar recursos útiles y apoyo.

Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener Our Wave un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados ​​y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.

Haz una pregunta

Pregunta sobre supervivencia o apoyo a sobrevivientes.

Te enviaremos un correo electrónico en cuanto tengamos respuesta a tu pregunta, además de recursos útiles y apoyo.

¿Cómo podemos ayudarte?

Indícanos por qué denuncias este contenido. Nuestro equipo de moderación revisará tu informe en breve.

Violencia, odio o explotación

Amenazas, lenguaje de odio o coerción sexual

Acoso o contacto no deseado

Acoso, intimidación o mensajes no deseados persistentes

Estafa, fraude o suplantación de identidad

Solicitudes engañosas o hacerse pasar por otra persona

Información falsa

Afirmaciones engañosas o desinformación deliberada

Iniciar sesión

Ingresa el correo electrónico que usaste para enviar tu solicitud a Our Wave y te enviaremos un enlace para acceder a tu perfil.